News — 06 February, 2025
Anunciamos nuestra Campaña de Mapas Abiertos para Necesidades Humanitarias

Ante la posible disminución de información sobre contextos humanitarios en los próximos meses, y mientras la comunidad humanitaria encuentra el camino a seguir, estamos lanzando una campaña de 90 días de Mapas Abiertos para Necesidades Humanitarias.
El número récord de personas que necesitan asistencia humanitaria, sumado a las recientes interrupciones en el sistema de financiamiento humanitario y de desarrollo (consulta la declaración de HOT), está generando nuevos desafíos a nivel local, regional y global. Ante la posibilidad de una disminución en la disponibilidad de información sobre contextos humanitarios en los próximos meses, y mientras la comunidad humanitaria encuentra el camino a seguir, en el Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT) estamos lanzando una campaña de 90 días de Mapas Abiertos para Necesidades Humanitarias. Nuestro objetivo es reunir a personas con experiencia en GIS para mantener el foco en las necesidades humanitarias en todo el mundo, porque creemos que un buen mapa puede valer tanto como un informe completo.
Los mapas son, por naturaleza, colaborativos y dependen de la contribución conjunta a los datos esenciales, metodologías y objetivos en el contexto dinámico de una crisis humanitaria. Estamos convencidos de que los miembros de nuestra comunidad global cuentan con las habilidades, el conocimiento y la experiencia para contribuir a la creación de un mosaico de necesidades humanitarias en distintas partes del mundo.
¿Cómo participar?
Queremos proporcionar una plataforma a cualquier persona que desee contribuir con mapas en contextos humanitarios. Nuestra única solicitud es que el enfoque se mantenga en las necesidades humanitarias.
Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario para:
-
Proponer una idea de mapa o hacer una solicitud en nombre de tu organización. La disponibilidad de datos confiables puede influir en el resultado final, pero todas las propuestas son bienvenidas.
-
Crear un mapa. Aceptamos participantes de todos los niveles de experiencia, pero solicitamos que quienes se sumen puedan elaborar un mapa de manera independiente.
-
Conectar con HOT si tu organización enfrenta brechas significativas de datos. Si deseas explorar una colaboración para cerrar vacíos en la recolección remota de datos espaciales o en la creación de mapas programáticos, no dudes en contactarnos.
Todas las ideas de mapas serán revisadas y evaluadas, y nos aseguraremos de que el proceso sea accesible y sencillo para quienes participen.
Próximos pasos
Consulta nuestras redes sociales, la Galería de Mapas en Flickr y ReliefWeb para conocer mapas destacados. Mantente en contacto, nos encantaría escuchar tus ideas en cualquier momento. Mientras tanto, no dudes en escribirnos con preguntas, comentarios o solicitudes.

Contacto
Escríbenos a data@hotosm.org.
Mapa de portada: Ejemplo de mapa realizado como parte de la campaña, que muestra las mayores campañas humanitarias coordinadas de la OCHA para 2025.